Clasificaciones

La primera clasificación fue establecida en el año 1919 por André Feil, la cual consistía en un esquema de que representaría las malformaciones de la columna. Posteriormente en el año 2006, Dino Samartzis propuso tres tipos de clasificaciones según el tipo de fusión de las vertebras, las cuales son:

1.- Síndrome de Klippel Feil tipo I: fusión masiva de vértebras cervicales con afectación de vértebras torácicas.

2.- Síndrome de Klippel Feil tipo II; fusión de uno o dos espacios vertebrales, asociado a otras anomalías vertebrales como hemivértebras.

3.- Síndrome de Klippel Feil tipo III: fusión de vértebras cervicales y torácicas.


Comentarios

  1. Sería interesante saber qué implica la tipología.

    ResponderBorrar
  2. Esta es una invitación abierta para que todos ustedes se conviertan en parte de la organización más grande del mundo y alcancen la cima de su carrera. Al comenzar el reclutamiento programador de este año y nuestra fiesta anual de cosecha está casi al alcance de la mano. El Gran maestro nos dio el mandato de llegar siempre a personas como ustedes, así que aproveche esta oportunidad y únase a la gran organización de Illuminati, únase a nuestra unidad global. Traer a los pobres, necesitados y talentosos a
    El protagonismo de la fama y la riqueza. Consigue dinero, fama, poderes, seguridad, consigue.
    reconocido en su negocio, carrera política, ascienda a lo más alto en lo que haga, sea
    Protegido espiritual y físicamente! Todo esto lo lograrás en
    un brillo de ojos.

    Los Illuminati no tienen ninguna asociación con el satanismo, el luciferismo o cualquier religión. Si bien a nuestros miembros individuales se les permite seguir cualquier deidad que elijan, operamos únicamente para el beneficio y la protección de la especie humana.

    ¿Acepta ser miembro de este nuevo orden mundial Illuminati?
    Call & WhatsApp +19735567426
    📩 carlosmacdonald234@gmail.com

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Signos y anomalías

Tratamiento