Historia


Esta anomalía fue reportada originalmente en 1912 en un caso, por el doctor Maurice Kippel y André Feil, quienes describieron un síndrome que ahora se denomina síndrome de Klippel-Feil (KFS). Este síndrome es causado por una malformación en la segmentación normal de las vértebras cervicales durante las primeras semanas de desarrollo fetal.
El síndrome de Klippel-Feil es una rara anomalía esquelética caracterizada por una fusión anormal de dos o más vértebras.
La frecuencia del síndrome de Klippel-Feil (SKF) ha sido estimada en 1 de cada 42 000 individuos. Hasta 1968 se habían publicado 505 casos de SKF en la literatura médica mundial, de los cuales 21 pacientes (4.2%) presentaron cardiopatía; sin embargo, en algunos pacientes no se buscó en forma intencional la asociación. Los informes posteriores han descrito esta asociación en porcentajes variables que van de 4 a 14%, incluyendo adultos. Es más frecuente en el género femenino que en el masculino.

También es conocida como:
-Sinostosis Cervical Congénita
-Fusión de Vértebras Cervicales
-Malformación de Klippel-Feil


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Clasificaciones

Signos y anomalías

Tratamiento