Tratamiento

El tratamiento de este síndrome depende de la condición de cada paciente, en algunos casos los no existen síntomas, por lo que no requiere intervención inmediata.
Por otro lado, quienes presenten síntomas, dependiendo del nivel en que se encuentre y si existe compromiso neurológico o artodesis profilactiva de vertebras hipermovibles, sera necesaria una intervención quirúrgica. también es posible la intervención si existe inestabilidad cervical, constricción de médula espinal o corregir esclerosis. Es necesario tener en cuenta que entre mas temprano se detecte este síndrome, existirán mayor probabilidades

Pronóstico:

El pronóstico que se espera para quienes padecen el síndrome de Klipper Feil es confortable y positivo, siempre y cuanto sea tratado lo mas tempranamente posible y de forma adecuada.


Comentarios

  1. Recuerden que están aportando desde el ámbito educativo, por tanto para nosotros no es un paciente. Hay algunos detalles de escritura.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Clasificaciones

Signos y anomalías